Agatha Christie: Poirot.
1ª temporada, 1989.

Para la serie conto como Hercule Poirot al mejor de todos:
David Suchet, que encarno al detective hasta 2013 con el episodio (ya reseñado
en ese blog) "El último caso de Hercule Poirot". Hubo unos actores
que lo acompañaron en toda esta larga andadura:
Hugh Fraser como el Capitán Arthur Hastings.
Philip Jackson como el Inspector jefe James Japp.
Pauline
Moran como Miss Felicity Lemon.
Para los capítulo un electo excepcional y con caras muy
conocidas del cine y la televisión.
La banda musical corrió a cargo (en los primeros 9
temporadas) de Christopher Gunning el cual le dio un tono ya muy característico
a la misma, inconfundible y que posteriores compositores respetaron.
Tuvo un gran cuidado en la producción y detalles, muy
trabajada y documentada en temas como vehículos de época, vestuarios, peinados,
maquillajes, escenarios naturales, fotografía, etc... todo cuidado y mimado
hasta el menor detalle, todo supervisado con un escrupuloso respeto a la obra
de nuestra escritora del crimen.
Episodio 1: La aventura
de la cocinera de Clapham.
1989.
Thriller, intriga, serie, Christie. P: 8/10.
Director:
Edward Bennett.
Sinopsis: Hercule Poirot investiga, un tanto a su pesar, la
desaparición de la cocinera de una mujer adinerada. Pronto descubre una
intrincada y trabajada trama que oculta un crimen aun más oscuro.
"Buena adaptación
si bien este primer Poirot es mas lenguaraz de lo debido y el humor campea por
todos los rincones y escenas. El equipo que formaran Poirot, Hasting, Japp y
Miss Lemon es magnífico, delicioso.!"
Director:
Edward Bennett.
Sinopsis: Una mujer es hallada muerta en su apartamento a
causa de un disparo tras la noche de Guy Fawkes (fogatas y fuegos artificiales).
Poirot deberá esclarecer si se trata de un suicidio o un asesinato. El tema se
complica pues la joven era la novia de un importante político ingles e iban a
casarse...la ultima persona que la vio viva fue el mayor Eustace recién llegado
de la India de donde la joven había vivido varios años.
"Esplendida
adaptación del relato de Agatha Christie del mismo título con Poirot como el
sagaz investigador. La trama es esplendida en uno de los mejores relatos de
nuestra dama del crimen, con mucha trama y cierta trampa; hace pensar que no
todo como parece y que, muchas veces, los espejos sirven para algo mas que
darnos un simple reflejo.
Mucho humor que
esconde una turbia historia y ese cuarteto de amigos investigadores es
excepcional, como excepcional es este Poirot interpretado por un Suchet
camaleónico, esta increíble.
"¿Por que romper
unos palos de golf?...""
Episodio 3: La aventura
de Johnnie Waverley.
1989. Thriller, intriga, serie, Christie. P: 7/10.
Director: Renny Rie.
Sinopsis: Poirot intentara evitar el secuestro del hijo de
un hacendado venido a menos, Mr. Waverly, que ha ido recibiendo anónimos
amenazando con secuestrar a su hijo Johnny, salvo que paguen una fuerte
cantidad de dinero, cantidad que va aumentando con cada nueva misiva. Cuando
recibe el ultimo con la amenaza del día y hora del secuestro se pone en
contacto con Poirot.
A pesar de todo, Poirot queda tirado en la carretera con el
coche de Hastings sin gasolina a la hora del secuestro, el niño es secuestrado
pero Poirot de pronto descubrirá que no
todo es como parece.
"Un pequeño
juguete casi cómico en el que nuestra Agatha Christie despliega todo su arte e
intriga. Una delicatesen casi más interesante por detalles ajenos al propio
caso como la afición del capitán Hastings
por los coches de carreras, de Miss Lemon por conseguir el archivo perfecto,
del inspector jefe Japp...
Una pequeña
delicia."
Episodio 4: Cuatrocientos
mirlos.
1989. Thriller, intriga, serie, Christie . P: 7/10.
Director: Renny Rie.
Sinopsis: Un pintor solitario es hallado muerto tras
coincidir en un restaurante con Poirot; la policía lo clasifica como accidente
por caída por las escaleras.
Poirot investiga las causas de su muerte y encuentra la
pista clave en la última comida que realizo el difunto.
"David Suchet se
va haciendo con el personaje de Poirot, mimetizándose de forma camaleónica,
genial, copiando gestos y formas, diciendo mas con un simple gesto que en mil
escenas. Rodeado por un trío de personajes excepcionales, que lo bordan y son
el contrapunto perfecto a este detective belga: el capitán Japp, el inspector
jefe Hasting, y la secretaria perfecta
que es Miss Lemon.
Aquí, un pequeño bombón, con un misterio que
no parece que lo es, simple pero complicado a la vez. Una resolución muy
teatral, por cierto."
Episodio 5: El apartamento del tercer piso.
1989. Thriller, intriga, serie, Christie . P: 7/10.
Director: Edward Bennett.
Sinopsis: Una
nueva inquilina se instala en el tercer piso de las Mansiones Whitehaven, la
residencia de Poirot, pero esa misma noche muere asesinada.
La inquilina
del piso cuarto pierde las llaves de su casa y los dos jóvenes que la acompañan
usan el montacargas para entrar al mismo y así poder abrir la puertea pero se
confunden y entran en el tercer piso donde ven el cadaver.
Cuando se
descubre el cuerpo, el detective se pone a investigar.
"Un episodio especial por dos
puntos que son ajenos a la trama principal. En el primero es el enfado de
Poirot por no descubrir al asesino en una obra de teatro y perder así una
apuesta con su amigo Hasting, la culpa es del escritor que escamotea los datos
hasta el final. El segundo es la cara del pobre Hasting cuando ve como quedo el
coche después del accidente que, realmente, el mismo provoca y que gracias a
eso detienen al culpable que intentaba huir ¡tenéis que ver su
cara!...increíble, me encanta este personaje y el actor que le pone cuerpo,
cara y voz."
No hay comentarios:
Publicar un comentario