Abducidos.
2002. Ciencia ficción. P: 7/10.
Directores: Tobe Hooper, Breck Eisner, Félix Enríquez Alcalá, John Fawcett, Jeremy Kagan, Michael
Katleman, Sergio Mimica-Gezzan, Bryan Spicer, Jeff Woolnough, Thomas J. Wright.

Guion: Leslie Bohem.
Música: Laura karpman.
Sinopsis: Una saga de tres familias americanas
durante cuatro generaciones y cinco décadas que están implicadas en el fenómeno
OVNI. Son los Keys, los Crawford y los Clarke.
Empieza con la segunda guerra mundial, de la que el
veterano Russell Keys sufre pesadillas sobre haber sido abducidos por
extraterrestres durante la guerra. Su hijo Jesse, sufrirá lo mismo y al final
su nieto Charlie será una pieza importante en la evolución de la historia. El
padre de Alice.
Al tiempo el incidente Roswell transforma a
Owen Crawford en el responsable total de
la investigación de los alienígenas. Su secreto será el artefacto”, un
misterioso dispositivo por el que matara. Su hijo Sam, morirá en una ventura
extraña en compañía de unos gemelos híbridos. Su hermano Eric, al que pasara
disco artefacto, asumirá el mando de la
sección que pasara a manos de su despiadada hija Mary que hará de su vida la
persecución y uso de Alice.
Sally Clarke no muy feliz en su matrimonio es
visitada por un extraterrestre, se enamora de él y termina embarazada. Con dos
hijos Tom y Becky que protegerán a su hermano Jacob, con todas sus fuerzas y
posibilidades enfrentándose a los Crawford. La hija de este Jacob, Lisa será
fecundada en una nave extraterrestre. Alice será la niña maravillosa.
Comentarios: Una gran serie, cuidada, mimada, en
diez grandes capítulos de casi hora y media cada uno.
Lo mejor el primer episodio dirigido por Tobe, que
saca su talento tan mal aprovechado en estos últimos tiempos y hace lo mejor
que podría hacer, captar adeptos desde el primer segundo.
Sin ser novedoso el tema, es el tratamiento y su
ambición narrativa lo que lo transforma en algo más que una serie convencional;
están el concepto familiar, el desarrollo a través de las décadas con el cambio
de ideas, de tecnologías, de vestuarios y formas de vivir, con especial
atención a unos protagonistas que son muy representativos de su época.
El uso de la voz en off con breves y profundos
comentarios desde la mente de una niña le da un toque de calidad, ayudan a
seguir el proceso y entender la mente de una niña muy especial.
Una historia maravillosa.
Una Dakota maravillosa.
Unos Fx realmente sobresalientes.
Una gran banda sonora que se acopla como un guante a
la historia y los paisajes en los que produce.
¿Algo negativo?: Pues la dispersión de los capítulos
en manos de diferentes directores. Es una pena, se nota en el conjunto. Así al
genial y casi perfecto primer capítulo, casi nos perdemos en otros, el tiempo
no está de forma regular, para pasar a ese de los gemelos híbridos, casi una
historia de terror en el bosque milenario, o, casi al final, ese secuestro por
parte de un supuesto abducido que hará que Alice pase a manos del grupo
secreto.
En el paso del tiempo, el maquillaje está muy
conseguido, y ese paso por diferentes generaciones le da un aire nuevo y
renovado; una serie que resulta fresca y novedosa en cada capítulo.
Buenas ambientaciones, cuidados vestuarios y uso de
vehículos de época y, sobre todo, ese reflejo del cambio de la visión de los
platillos volantes por la sociedad a lo largo del tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario